Creación de Planes de Inversión

Introducción a los Planes de Inversión

Los Planes de Inversión son un mapa para las metas de inversiones sociales que la empresa está tratando de cumplir para un período de reporte específico (usualmente un año).

Los Planes de Inversión son utilizados en los archivos de Contribuciones a la Comunidad e Inversiones Sociales, por lo que se debe configurar por lo menos un Plan de inversión antes de utilizar cualquiera de estos dos archivos.  

Crear y Editar un Plan de Inversión 

Crear un Plan de Inversión 

  1. Pulsa en el ícono de la inversión social y selecciona “Planes de Inversión” abajo del menú de “Gobernanza”. 
  2. Pulsa el botón “+ Crear” y se abrirá una nueva entrada de archivo. 
  3. Atribúyele un “título”, “fecha de inicio”, “fecha de finalización” a tu política de filtración y asígnalo a un “proyecto”. 
  4. Pulsa “guardar y ver”. 
  5. Pulsa la pestaña de “Áreas de inversión deseadas”. 
  6. Pulsa “+ Áreas de inversión deseadas” y vincúlala a un “área de inversión” (s i tu área de inversión no está disponible, ver Crear y editar áreas estratégicas de inversión
  7. Pulsa “guardar y ver” o selecciona “agregar otro espacio” para crear varios archivos subsiguientes, la entrada del archivo nuevo permanecerá abierto hasta que hayas terminado de crear. 

Editar un Plan de Inversión 

  1. Pulsa en el ícono de la inversión social y selecciona “Planes de inversión” abajo del menú de “Gobernanza”. 
  2. Ubica el archivo para editar, selecciónalo y abre el archivo 
  3. Desplázate hacia el lado derecho del archivo y selecciona el botón de “editar”. 
  4. Los espacios editables aparecerán en blanco, edita los archivos según sea necesario. 
  5. Pulsa “guardar”, la información nueva aparecerá inmediatamente.  

Flujo de trabajo para los Planes de Inversión 

Luego de que hayas agregado un archivo nuevo de “Plan de Inversión”, el sistema automáticamente establece el estado a activo. El estado activo significa que el plan de inversión se encuentra todavía en uso. 

 

Si el plan de inversión ya no es necesario, selecciona “desactivar” abajo del menú de “flujo de trabajo”. Esto no impactará ninguna contribución que ya ha sido asignada al plan de inversión. Sin embargo, cuando el estado es desactivado, no podrás realizar cambios al archivo o seleccionarlo como un plan de inversión para contribuciones comunitarias futuras. 

 

Para reactivar un plan de inversión, seleccionar “reactivar” abajo del menú de “flujo de trabajo”, podrás realizar cambios al archivo 

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 1
¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud