Destacado
Disponible en las próximas semanas - Nueva vista de Procesos en Curso: una visión más clara del relacionamiento con las partes interesadas
Gestionar el relacionamiento con las partes interesadas a través de múltiples procesos y módulos puede ser complejo, especialmente cuando la información clave está dispersa en diferentes partes del sistema. Para facilitar esto, nos complace presentar una nueva pestaña dedicada “Procesos en curso” dentro de la sección Qué está pasando del registro de grupos de interés, brindando a los usuarios una visibilidad inmediata y centralizada de los procesos activos relacionados con dicho actor.
Esta nueva función está diseñada para reducir el tiempo dedicado a buscar actualizaciones y facilitar el alineamiento entre equipos. Ya sea que esté planificando sus actividades diarias o coordinando seguimientos, todo lo que necesita saber está ahora al alcance de su mano.
Características principales
- Una vista resumida completamente integrada de todos los procesos activos relacionados con las partes interesadas — incluyendo Compromisos, Quejas, Inversión social, Administración de la tierra y Tareas.
- Navegación simplificada: haga clic en cualquier proceso de la lista para abrir el registro detallado.
- Experiencia personalizada: los usuarios pueden elegir su pestaña predeterminada entre “Procesos en curso”, “Comunicaciones recientes” o “Resumen de IA” — y este ajuste solo afectará su vista.
Beneficios clave
- Visibilidad que ahorra tiempo: comprenda rápidamente qué está en curso, quién es responsable y qué acciones están pendientes — sin tener que navegar por múltiples módulos.
- Mejor coordinación: Apoya la planificación diaria y la colaboración entre equipos mostrando claramente los próximos pasos y los responsables de cada proceso.
- Toma de decisiones informada: La información actualizada al alcance de su mano le ayuda a actuar de manera oportuna y estratégica.
- Continuidad del flujo de trabajo: Acceda a los detalles sin perder su lugar ni interrumpir su concentración.
Otras mejoras
Base de datos de funcionarios del gobierno de EE. UU. - Cobertura de datos ampliada
Nuestra Base de Datos de Funcionarios del Gobierno de EE. UU. (USDGO) es una herramienta poderosa que ayuda a los usuarios a gestionar de manera más eficiente las interacciones con partes interesadas del gobierno de los Estados Unidos. Basándonos en los comentarios de nuestros clientes, hemos ampliado y refinado los datos para que sean aún más útiles:
Cobertura ampliada:
Hemos añadido más de 10,000 funcionarios de la Rama Ejecutiva Federal, incluidos departamentos clave como:
- Departamento de Estado
- Departamento de Energía
- Departamento de Comercio
- Departamento del Interior
- Oficina del Presidente
Adiciones de personal del Congreso:
Hemos incluido más de 5,000 nuevos miembros del personal vinculados a miembros del Congreso — como asistentes ejecutivos, secretarios de prensa y otros — complementando a los jefes de gabinete que ya formaban parte de la base de datos.
Actualización de terminología:
Para mejorar la claridad, los distritos anteriormente etiquetados como “Distritos Electorales” han sido renombrados como “Distritos de la Cámara.”
Mejora de visibilidad del filtro de proyecto
Para mejorar la claridad de los datos, Borealis ahora muestra claramente los filtros de proyecto activos en listas, tableros, widgets y páginas de registro. Anteriormente, los usuarios a menudo tenían dificultades para encontrar datos o creían erróneamente que faltaban registros, sin darse cuenta de que un filtro activo de proyecto limitaba su vista. Esta mejora introduce una interfaz sincronizada de filtros de proyecto e indicadores de filtro visibles en toda la aplicación, incluyendo durante la creación de registros y en herramientas analíticas. Ahora los usuarios pueden identificar, ajustar o eliminar fácilmente los filtros sin interrumpir su flujo de trabajo — lo que resulta en un acceso más rápido a datos relevantes, menos errores de ingreso y una toma de decisiones más informada.
Campaña de pagos para acuerdos de tierras
El módulo de Administración de la Tierra de Borealis ahora incluye una funcionalidad completa de gestión de pagos, cerrando una brecha crítica en el proceso relacionado con acuerdos de tierras. Con esta mejora, los equipos financieros y de tierras pueden optimizar sus flujos de trabajo generando facturas aprobadas por el sistema y gestionando pagos masivos mediante campañas estructuradas. Los ítems de pago ahora se agrupan, rastrean y aprueban dentro de un flujo de trabajo estandarizado, lo que garantiza precisión, cumplimiento y transparencia. Las facturas pueden exportarse en Word o PDF, proporcionando una trazabilidad confiable. Esta versión reduce significativamente el esfuerzo manual, apoya una mejor supervisión financiera y refuerza a Borealis como una solución completa de gestión de tierras de extremo a extremo.
Nueva acción para convertir individuos en organizaciones
Para reducir el desorden en la base de datos y mejorar la coherencia de la información, Borealis ahora permite a los usuarios convertir registros de partes interesadas creados por error como individuos en organizaciones. Esta función es especialmente útil cuando los registros se crean automáticamente desde el complemento de Outlook. Los usuarios pueden optar por crear una nueva organización o fusionarlo con una existente, con la información de contacto y relaciones transferida automáticamente. Los campos que no se puedan transferir se indicarán claramente, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas durante el proceso de conversión. Esta mejora simplifica la corrección de datos, reduce la limpieza manual y garantiza una mayor precisión en los informes y análisis de partes interesadas.
Mejoras en la gestión de tierras
Visibilidad de partes interesadas y parcelas
- Planes de relacionamiento: El mapa de partes interesadas ahora muestra las parcelas vinculadas a cada actor.
- Mejoras en la selección de parcelas: Al definir una zona en la acción de selección de parcelas dentro de los planes de relacionamiento de tierras, los usuarios ahora pueden activar cualquier capa del mapa para una visualización más precisa.
Mejoras en las comunicaciones
- Una nueva sección “Parcelas” está disponible en el menú del registro de las comunicaciónes, mostrando las parcelas vinculadas (también accesible en vista de “Edición”).
- Una nueva acción “Vincular a acuerdo” ahora está disponible en la página de Comunicaciones y se puede aplicar a múltiples comunicaciones a la vez.
- Una nueva acción “Vincular a parcela/propiedad” permite a los usuarios asociar una o varias comunicaciones con una parcela específica o con todas las parcelas de una propiedad.
Acuerdos y condiciones
- Actualización de la interfaz de acuerdos de tierras: Las páginas de creación y registro han sido reorganizadas en secciones claramente definidas, simplificando el proceso y mejorando la usabilidad.
- Ahora los usuarios pueden adjuntar una geometría específica a una condición dentro de un acuerdo. Esta geometría también puede ser importada, permitiendo una mayor precisión en las condiciones espaciales.
Relacionamiento con partes interesadas
- Comunicaciones Inteligentes: El asunto del correo electrónico ahora se puede modificar directamente en el sistema.
Analytics
- Los usuarios ahora pueden aplicar un filtro “Está vacío” sobre valores calculados (por ejemplo, concatenaciones, conteos, etc.), lo que permite una exploración de datos más flexible.
- Una nueva acción, “Ir a la lista”, ha sido añadida al menú de opciones (icono de tres líneas) en los gráficos. Esto permite acceder rápidamente a la lista completa de registros representados en el gráfico para un análisis más profundo.
General
- Búsqueda: Ahora los usuarios pueden buscar por cualquier dirección de correo electrónico asociada a una parte interesada — no solo la principal — facilitando la búsqueda del contacto correcto.