Antes de comenzar con la creación de las preguntasadicionales, la primera consideración para tener en cuenta es la categoría de las preguntas. Estas categorías se pueden crear a partir del diccionario de datos, las cuales permitirán clasificar por temas las preguntas adicionales, como por ejemplo: Social, Económico, Salud, Género, etc…
Una vez definida la estructura de las preguntas adicionales las podrá crear. Al hacer clic en el botón agregar Preguntas adicionales del hogar, un formulario se desplegará con tres campos obligatorios y dos opcionales.
Los campos obligatorios de las preguntas adicionales son: Número, Pregunta, Formato de Entrada.
Categoría y Comentarios, pueden ser opcionales en el momento de crear la pregunta.
Formato de entrada.
En este campo podrá seleccionar el tipo de entrada que estará disponible para responder a la pregunta. En función del formato seleccionado se deberá configurar en consecuencia las respuestas disponibles. Los formatos disponibles son: Texto libre, Elecciones, Numérico, Numérico y Elecciones.
A continuación se presentan ejemplos de los opciones disponibles para la configuración de las preguntas adicionales. En la primera imágen se presenta la configuración de la pregunta y en la segunda como la pregunta aparecera para ingresar el resultado de la pregunta.
1. Pregunta de tipo Texto libre
- Resultados
2.Pregunta de tipo Elecciones solamente
- Resultados
3. Pregunta de tipo Numérico solamente
- Resultados
4. Pregunta de tipo Numérico y Elecciones
Respuesta