Zonas es una herramienta de reportes que ayuda a agrupar ubicaciones de acuerdo con los requisitos específicos de una organización o proyecto. A diferencia de los niveles de ubicación, las zonas están personalizadas y sirven para aportar relevancia a un contexto particular para una organización. Por ejemplo, un proyecto minero puede haber definido cuatro zonas diferentes: un sitio de mina, un ferrocarril, una planta de transformación y un puerto. El ferrocarril puede estar vinculado a toda una región, mientras que el sitio de la mina solo está vinculado a dos ciudades.
Las zonas pueden ser creadas a través del menú Configuración por Superusuarios o Configuración - Administradores y pueden estar activas o inactivas.
También pueden ser jerárquicas, algunas de ellas tienen otra zona principal. Como en cualquier jerarquía, la lógica es aplicada: cualquier zona puede ser principal, pero una zona principal no puede tener su zona secundaria como su propia zona principal.
Una vez que una zona es configurada, más detalles son revelados en las siguientes dos pestañas, dependiendo de cómo sea usada una zona:
- Subzonas y sububicaciones
Aquí los usuarios pueden ver la jerarquía completa de una zona específica, incluidas las zonas de tipo secundario directo e indirecto. Considerando el ejemplo anterior, aquí están las subzonas de la zona A:
Por ejemplo, cuando hay un valor indicado en la columna Zonas esto significa que la ubicación está directamente vinculada a la zona actual:
Cuando está vacía, esto significa que la ubicación tiene una principal vinculada a la zona, directa o indirectamente:
- Relacionamientos Vinculados
Esta sección presenta todos los tipos de relacionamiento (comunicaciones, quejas, problemas, etc.), así como los planes de relacionamiento que están directa o indirectamente vinculados a esa zona. Puede ver esto como una tabla, un hilo o en un mapa:
Zonas y niveles de ubicación
Ya sea para conectar ubicaciones u otras zonas entre sí, o para agrupar varios tipos de relacionamientos o planes, las zonas y los niveles de ubicación funcionan juntos de manera complementaria. El objetivo es recuperar información perteneciente a una zona o nivel sin importar qué tan lejos esté conectada una ubicación con respecto a ellos.
Aquí hay un ejemplo para ilustrar mejor cómo las zonas y los niveles de ubicación pueden trabajar juntos:
- El registro de comunicación # C-12345 está asociado a la ubicación San Francisco.
- San Francisco no tiene ninguna zona directa adjunta. Es una ciudad (nivel de ubicación) y tiene el estado de California como nivel de ubicación principal vinculado a ella.
- El estado de California tampoco tiene ninguna zona adjunta, es un estado (nivel de ubicación) y tiene a los Estados Unidos como nivel de ubicación principal vinculado a él.
- Estados Unidos es un país (nivel de ubicación), no tiene ningún otro nivel de ubicación principal asociado, pero está vinculado a la zona “Proyectos internacionales”.
- En consecuencia, nuestro registro de comunicación # C-12345 aparecerá bajo los compromisos relacionados de la zona de “Proyectos internacionales”.