Nueva Funcionalidad— Gestión de sitios de patrimonio
Data: 01 diciembre, 2020
La gestión responsable de los sitios de patrimonio es uno de los desafíos regularmente encontrados por nuestros clientes del sector minero, sin embargo, también está presente en proyectos energéticos, de infraestructura e incluso en los proyectos de transporte.
Es por esta razón que, en nuestra última versión del producto, incorporamos la función "Sitios de patrimonio" la cual se encuentra disponible en el módulo "Administración de tierras". Estas son las principales funciones y beneficios.
Una vez activada la función, podrá crear un registro en Borealis de todos los sitios de patrimonio ubicados cerca de un sitio de actividad o identificado durante el proyecto.
Puede documentar en el registro información importante como:
- Su localización
- Sus características (acciones prohibidas, posibilidades de reubicación, importancia, edad, etc.)
- Los trabajos realizados
- Los vestigios descubiertos
Vincule sus grupos de interés, infraestructuras y las acciones en cada sitio, con el objetivo de establecer los procesos de consulta adecuados con las comunidades y fortalecer los lazos de confianza que contribuirán al éxito del proyecto en el largo plazo.
Beneficios de documentar los sitios de patrimonio en Borealis
- Vincule las todas las interacciones y los grupos de interés a un sitio para crear un plan de relacionamiento estratégico que le permitirá abordar los riesgos asociados con el traslado de un sitio.
- Ponga a la disposición de sus recursos operativos el registro de todos los datos relacionados a un sitio de patrimonio cultural y evite de esta manera las decisiones precipitadas.
- Documente metódicamente los compromisos contraídos y los descubrimientos realizados en un sitio de patrimonio, con el objetivo de transmitirlos a los expertos para su análisis.
Consejos y trucos
Obtenga fácilmente una lista de sus tareas para completar seleccionando los filtros rápidos “Asignado a mí” y “Ocultar completados”.